productos

Blog

¿Cuál es la efectividad de las etiquetas compostables?

MVI ECOPACK Equipo -5 minutos Leer

contenedores compostables de MVI ECOPACK

A medida que la conciencia ambiental continúa creciendo, tanto los consumidores como las empresas buscan cada vez más soluciones de empaque sostenibles. En un esfuerzo por reducir el impacto nocivo del plástico y otros desechos en el medio ambiente, el envasado compostable está ganando prominencia en el mercado. Sin embargo, la pregunta crítica sigue siendo: ¿cómo podemos garantizar que los consumidores reconozcan efectivamente estosproductos compostablesy dirigirlos a las instalaciones de compostaje apropiadas? Una parte crucial de este proceso es el **etiqueta compostable**. Estas etiquetas no solo transmiten información importante del producto, sino que también juegan un papel clave en la guía de los consumidores a clasificar adecuadamente y deshacerse de los desechos.

Definición y propósito de etiquetas compostables

Las etiquetas compostables son símbolos proporcionados por organizaciones de certificación de terceros para asegurar a los consumidores que un producto o su empaque puede descomponerse en condiciones específicas y convertirse en materia orgánica. Estas etiquetas a menudo incluyen términos como ** "compostable"** o **"biodegradable"** y puede presentar logotipos de cuerpos de certificación como el **Instituto de Productos Biodegradables (BPI)**. El propósito de estas etiquetas es ayudar a los consumidores a tomar decisiones ecológicas al comprar y deshacerse de estos productos.

Sin embargo, ¿son estas etiquetas realmente efectivas? Los estudios muestran que muchos consumidores no entienden completamente lo que significan las etiquetas "compostables", lo que puede resultar en la eliminación inadecuada de estos productos. Diseñar etiquetas compostables más efectivas y garantizar que sus mensajes se comuniquen adecuadamente a los consumidores es un desafío apremiante.

placa compostable
Platos de salsa de caña de azúcar

El estado actual de las etiquetas compostables

Hoy en día, las etiquetas compostables se utilizan ampliamente para certificar que los productos pueden descomponerse en condiciones de compostaje específicas. Sin embargo, su efectividad para ayudar a los consumidores a identificar y eliminar adecuadamente los productos compostables aún está bajo escrutinio. Muchos estudios a menudo no emplean metodologías claras de prueba y control o realizan un análisis de datos exhaustivo, lo que dificulta la medición de cuánto influyen estas etiquetas en los comportamientos de clasificación de los consumidores. Además, el alcance de estas etiquetas es frecuentemente demasiado estrecho. Por ejemplo, muchos estudios se centran principalmente en la efectividad de la etiqueta ** BPI ** al tiempo que descuida otras certificaciones importantes de terceros, como **Tuv ok compost** o el **Alianza de fabricación de compost**.

Otro problema importante radica en la forma en que se prueban estas etiquetas. A menudo, se les pide a los consumidores que evalúen etiquetas compostables a través de imágenes digitales en lugar de escenarios de la vida real. Este método no puede capturar cómo los consumidores podrían responder a las etiquetas cuando encuentran productos físicos reales, donde el material de empaque y la textura pueden afectar la visibilidad de la etiqueta. Además, dado que muchos estudios de certificación son realizados por organizaciones con intereses creados, existe una preocupación por un sesgo potencial, lo que lleva a preguntas sobre la objetividad y la amplitud de los resultados de la investigación.

En resumen, mientras que las etiquetas compostables juegan un papel crucial en la promoción de la sostenibilidad, el enfoque actual de su diseño y prueba no alcanza el comportamiento y la comprensión del consumidor. Se necesitan mejoras significativas para garantizar que estas etiquetas cumplan con su propósito previsto de manera efectiva.

Desafíos que enfrentan etiquetas compostables

1. Falta de educación del consumidor

Aunque cada vez más productos están etiquetados como "compostables", la mayoría de los consumidores no están familiarizados con el verdadero significado de estas etiquetas. Los estudios muestran que muchos consumidores luchan por diferenciar entre términos como "compostables" y "biodegradables", y algunos creen que cualquier producto con una etiqueta ecológica puede ser eliminada descuidadamente. Este malentendido no solo obstaculiza la disposición adecuada deproductos compostablespero también conduce a la contaminación en las corrientes de desechos, colocando cargas adicionales en las instalaciones de compostaje.

2. Variedad limitada de etiquetas

Actualmente, la mayoría de los productos compostables en el mercado utilizan una gama estrecha de etiquetas, principalmente de un pequeño número de cuerpos de certificación. Esto limita la capacidad de los consumidores para identificar diferentes tipos de productos compostables. Por ejemplo, mientras que el logotipo ** BPI ** es ampliamente reconocido, otras marcas de certificación como **Tuv ok compost** son menos conocidos. Esta limitación en la variedad de etiquetas afecta las decisiones de compra de los consumidores y puede dar lugar a una clasificación errónea en las instalaciones de compostaje.

3. Discrepancias visuales entre productos y etiquetas

La investigación indica que las reacciones de los consumidores a las etiquetas en entornos de prueba digital difieren significativamente de sus reacciones al encontrar productos reales. Los materiales de embalaje (como fibras compostables o plásticos) utilizados para productos compostables pueden afectar la visibilidad de las etiquetas, lo que dificulta que los consumidores identifiquen rápidamente estos productos mientras compran. En contraste, las etiquetas en imágenes digitales de alta resolución a menudo son mucho más claras, lo que lleva a discrepancias en el reconocimiento del consumidor.

4. Falta de colaboración en todas las industrias

El diseño y la certificación de etiquetas compostables a menudo carecen de suficiente colaboración entre la industria. Muchos estudios se realizan únicamente por organismos de certificación o empresas relevantes, sin la participación de instituciones académicas independientes o autoridades reguladoras. Esta falta de colaboración da como resultado diseños de investigación que no reflejan adecuadamente las necesidades reales de los consumidores, y los hallazgos pueden no ser aplicables en varios sectores de losembalaje compostableindustria.

placa pequeña compostable

Cómo mejorar la efectividad de las etiquetas compostables

Para mejorar la efectividad de las etiquetas compostables, se deben adoptar estrategias de diseño, pruebas y promociones más rigurosas, junto con la colaboración entre industrias para abordar los desafíos existentes. Aquí hay varias áreas clave para mejorar:

1. Diseños de prueba y control más estrictos

Los estudios futuros deberían emplear métodos de prueba más rigurosos científicos. Por ejemplo, probar la efectividad de las etiquetas debe involucrar grupos de control claramente definidos y múltiples escenarios de uso del mundo real. Al comparar las reacciones del consumidor con las imágenes digitales de las etiquetas con sus reacciones a los productos reales, podemos evaluar con mayor precisión el impacto del mundo real de las etiquetas. Además, las pruebas deben cubrir una variedad de materiales (por ejemplo, fibras compostables versus plásticos) y tipos de empaque para garantizar la visibilidad y el reconocimiento de las etiquetas.

2. Promoción de pruebas de aplicación del mundo real

Además de las pruebas de laboratorio, la industria debe realizar estudios de aplicación del mundo real. Por ejemplo, probar la efectividad de la etiqueta en eventos a gran escala, como festivales o programas escolares, puede proporcionar información valiosa sobre el comportamiento de clasificación de los consumidores. Al medir las tasas de recolección de productos con etiquetas compostables, la industria puede evaluar mejor si estas etiquetas fomentan efectivamente la clasificación adecuada en entornos del mundo real.

embalaje compostable

3. Educación y divulgación del consumidor en curso

Para que las etiquetas compostables tengan un impacto significativo, deben ser apoyados por la educación en curso del consumidor y los esfuerzos de divulgación. Las etiquetas por sí solas no son suficientes: los consumo necesitan comprender lo que significan y cómo clasificar correctamente y eliminar los productos con estas etiquetas. Aprovechar las redes sociales, la publicidad y las actividades promocionales fuera de línea pueden aumentar significativamente la conciencia del consumidor, ayudándoles mejor a reconocer y usar productos compostables.

4. Colaboración y estandarización entre la industria

El diseño, las pruebas y la certificación de etiquetas compostables requieren una mayor participación de varios interesados, incluidos fabricantes de envases, organismos de certificación, minoristas, formuladores de políticas y organizaciones de consumo. La amplia colaboración garantizará que el diseño de etiquetas satisfaga las necesidades del mercado y se pueda promover a nivel mundial. Además, el establecimiento de etiquetas compostables estandarizadas reducirá la confusión del consumidor y mejorará el reconocimiento y la confianza de las etiquetas.

 

Aunque todavía hay muchos desafíos con las etiquetas compostables actuales, sin duda juegan un papel crucial en el avance del empaque sostenible. A través de pruebas científicas, colaboración entre la industria y la educación continua del consumidor, las etiquetas compostables pueden ser más efectivas para guiar a los consumidores a clasificar y eliminar adecuadamente los desechos. Como líder enEmbalaje ambientalmente amigable(Si desea saber más, comuníquese con el equipo de MVI EcoPack para obtener un informe de certificado y una cotización de productos).MVI ECOPACK continuará impulsando el progreso en esta área, trabajando junto a socios en todas las industrias para optimizar el uso de etiquetas compostables y promover soluciones de envasado verde en todo el mundo.


Tiempo de publicación: septiembre-27-2024