productos

Blog

¿Cuáles son los beneficios ambientales de los productos PLA y CPLA?

El ácido poliláctico (PLA) y el ácido poliláctico cristalizado (CPLA) son dos materiales ecológicos que han ganado una atención significativa en elPLA yCEstampado embalajeIndustria en los últimos años. Como plásticos basados ​​en bio, exhiben ventajas ambientales notables en comparación con los plásticos petroquímicos tradicionales.

 

Definiciones y diferencias entre PLA y CPLA

El PLA, o ácido poliláctico, es un bioplástico hecho de recursos renovables como almidón de maíz o caña de azúcar a través de la fermentación, polimerización y otros procesos. El PLA tiene una excelente biodegradabilidad y puede ser completamente degradado por microorganismos en dióxido de carbono y agua en condiciones específicas. Sin embargo, el PLA tiene una resistencia al calor relativamente baja y generalmente se usa a temperaturas inferiores a 60 ° C.

CPLA, o ácido poliláctico cristalizado, es un material modificado producido por cristalizar el PLA para mejorar su resistencia al calor. CPLA puede soportar temperaturas superiores a 90 ° C, lo que lo hace ideal para aplicaciones que requieren una mayor resistencia al calor. Las principales diferencias entre PLA y CPLA se encuentran en su procesamiento térmico y resistencia al calor, con CPLA que tiene una gama más amplia de aplicaciones.

Impacto ambiental de PLA y CPLA

La producción de PLA y CPLA se basa en materias primas de biomasa, reduciendo significativamente la dependencia de los recursos petroquímicos. Durante el crecimiento de estas materias primas, el dióxido de carbono se absorbe a través de la fotosíntesis, ofreciendo el potencial de neutralidad de carbono durante todo su ciclo de vida. En comparación con los plásticos tradicionales, los procesos de producción de PLA y CPLA emiten significativamente menos gases de efecto invernadero, reduciendo así su impacto ambiental negativo.

Además,PLA y CPLA son biodegradables Después de la eliminación, particularmente en entornos de compostaje industrial, donde pueden degradarse por completo en unos pocos meses. Esto reduce los problemas de contaminación a largo plazo de los desechos plásticos en el entorno natural y mitiga el daño al suelo y los ecosistemas marinos causados ​​por los desechos plásticos.

Beneficios ambientales de PLA y CPLA

Reducción de la dependencia de los combustibles fósiles

PLA y CPLA están hechos de recursos renovables como almidón de maíz o caña de azúcar, a diferencia de los plásticos tradicionales que dependen de los recursos petroquímicos. Esto significa que su proceso de producción reduce en gran medida la dependencia de recursos no renovables, como el petróleo, que ayuda a conservar los combustibles fósiles y reduce las emisiones de carbono, mitigando así el cambio climático.

Potencial neutral de carbono

Dado que las materias primas de biomasa absorben dióxido de carbono durante su crecimiento a través de la fotosíntesis, la producción y el uso de PLA y CPLA pueden lograr la neutralidad de carbono. En contraste, la producción y el uso de plásticos tradicionales a menudo dan como resultado emisiones significativas de carbono. Por lo tanto, PLA y CPLA ayudan a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a través de su ciclo de vida, aliviando el calentamiento global.

Biodegradabilidad

PLA y CPLA tienen una excelente biodegradabilidad, especialmente en entornos de compostaje industrial donde pueden degradarse completamente en unos pocos meses. Esto significa que no persisten en el entorno natural, como los plásticos tradicionales, reduciendo la contaminación del suelo y el marino. Además, los productos de degradación de PLA y CPLA son dióxido de carbono y agua, que son inofensivos para el medio ambiente.

Lunch Box con tapa transparente, contenedor de comida de comida para llevar sostenible para comidas ecológicas.
Pla

Reciclabilidad

Aunque el sistema de reciclaje para bioplásticos aún se está desarrollando, PLA y CPLA tienen un cierto grado de reciclabilidad. Con los avances en la tecnología y el soporte de políticas, el reciclaje de PLA y CPLA se volverá más generalizado y eficiente. El reciclaje de estos materiales no solo reduce aún más los desechos plásticos, sino que también conserva los recursos y la energía.

Primero, el uso de PLA y CPLA puede reducir el consumo de recursos petroquímicos y promover la utilización de recursos sostenibles. Como materiales biológicos, reducen el uso de combustibles fósiles durante la producción, reduciendo así las emisiones de carbono.

Reducción de la contaminación de desechos plásticos

Debido a la rápida degradación de PLA y CPLA en condiciones específicas, pueden reducir significativamente la acumulación de desechos plásticos en el entorno natural, disminuyendo el daño a los ecosistemas terrestres y marinos. Esto ayuda a proteger la biodiversidad, mantener el equilibrio ecológico y proporcionar un entorno de vida más saludable para los humanos y otros organismos.

 

Mejorar la eficiencia de utilización de recursos

Como materiales biológicos, PLA y CPLA pueden lograr una utilización eficiente de recursos a través de procesos de reciclaje y degradación. En comparación con los plásticos tradicionales, sus procesos de producción y uso son más amigables con el medio ambiente, reduciendo la energía y los desechos de recursos y mejorando la eficiencia general de utilización de recursos.

En segundo lugar, la biodegradabilidad de PLA y CPLA ayuda a aliviar la contaminación ambiental que causó la presión ambiental del vertedero e incineración. Además, los productos de degradación de PLA y CPLA son dióxido de carbono y agua, que no causan contaminación secundaria al medio ambiente.

Por último, PLA y CPLA también tienen reciclabilidad. Aunque el sistema de reciclaje para los bioplásticos aún no está completamente establecido, con avances tecnológicos y promoción de políticas, el reciclaje de PLA y CPLA se volverá más frecuente. Esto reducirá aún más la carga ambiental de los desechos plásticos y mejorará la eficiencia de utilización de recursos.

contenedor de alimentos de Cornstach

Planes de implementación ambiental factibles

Para realizar completamente los beneficios ambientales del PLA y el CPLA, se necesitan mejoras sistemáticas en producción, uso y reciclaje. Primero, se debe alentar a las empresas a adoptar PLA y CPLA como alternativas a los plásticos tradicionales, promoviendo el desarrollo de procesos de producción verde. Los gobiernos pueden apoyar esto a través de incentivos políticos y subsidios financieros para impulsar la industria de plásticos basados ​​en biografía.

En segundo lugar, fortalecer la construcción de sistemas de reciclaje y procesamiento para PLA y CPLA es crucial. Establecer un sistema integral de clasificación y reciclaje asegura que los bioplásticos puedan ingresar efectivamente a los canales de reciclaje o compostaje. Además, las tecnologías relacionadas con el avance pueden mejorar las tasas de reciclaje y la eficiencia de degradación de PLA y CPLA.

Además, la educación pública y la conciencia deben mejorarse para aumentar el reconocimiento del consumidor y la voluntad de usarPLA y productos CPLA. A través de diversas actividades promocionales y educativas, se puede fortalecer la conciencia ambiental pública, alentando el consumo verde y la clasificación de desechos.

 

 

Resultados ambientales esperados

Al implementar las medidas anteriores, se esperan los siguientes resultados ambientales. Primero, la aplicación generalizada de PLA y CPLA en el campo de envasado reducirá significativamente el uso de plásticos petroquímicos, reduciendo así la contaminación plástica de la fuente. En segundo lugar, el reciclaje y la biodegradabilidad de los plásticos basados ​​en biológicos reducirán efectivamente la carga ambiental del vertedero y la incineración, mejorando la calidad ecológica.

Simultáneamente, la promoción y aplicación de PLA y CPLA impulsará el desarrollo de las industrias verdes y promoverá el establecimiento de un modelo de economía circular. Esto no solo ayuda a la utilización sostenible de los recursos, sino que también estimula la innovación tecnológica y el crecimiento económico en las industrias relacionadas, formando un ciclo virtuoso de desarrollo verde.

En conclusión, a medida que los nuevos materiales ecológicos, PLA y CPLA exhiben un enorme potencial para reducir el consumo de recursos y la contaminación ambiental. Con la orientación política y el apoyo tecnológico apropiado, su aplicación generalizada en el campo de empaque puede lograr los efectos ambientales deseados, lo que hace una contribución positiva para proteger el entorno de la Tierra.

 

Puedes contactarnos:COntact US - MVI ECOPACK Co., Ltd.

E-mail:orders@mvi-ecopack.com

Teléfono: +86 0771-3182966

 

 


Tiempo de publicación: junio-20-2024